
el observador July 15, 2017
¿Qué países tienen los misiles más peligrosos?
Los arsenales que pueden hacer más daño, más allá de Pyongyang
Estados Unidos
Fue una de las primeras potencias capaces de desarrollar este tipo de ataques desde bases submarinas. Un centro de lanzamiento de misiles ubicado en Alaska está preparado para detener misiles por vía aérea, aunque el sistema está en fase de prototipo y ha fallado algunos lanzamientos, según reportó la prensa. También Estados Unidos tiene unos 18 submarinos con capacidad de lanzamiento, además de otras plataformas.
Corea del Norte
No es el primer país en desarrollar un misil de alcance intercontinental, sino el séptimo. Lo que el mundo teme es la capacidad de Corea de colocar una cabeza nuclear en uno de esos misiles, con lo cual causaría daños de una entidad inimaginable.
India
El Agni VI es el misil de largo alcance más nuevo y potente que tiene India, y uno capaz de llevar consigo cabezas nucleares. Fue testeado en 2016 tras una primera prueba y un ciclo de cuatro ensayos a partir de 2012.
China
Los misiles Dong Feng que tiene prontos el gobierno chino aseguran movilidad por parte de sus plataformas de lanzamiento y una rápida ejecución del proceso. Desde los años 70, China ha probado unas siete versiones del misil sobre el que el gobierno chino es hermético, según un informe de globalsecurity.org.
Gran Bretaña
Si bien los misiles Trident II no tienen un rango tan extenso como los de los de otras potencias, la capacidad de las fuerzas militares de ese país para moverse por diferentes partes del mundo con plataformas submarinas les dá un básico alcance intercontinental, según informaciones del ministerio de Defensa de ese país.
Francia
Según un informe del instituto Brookings, Francia tiene la capacidad de atacar con potencia mediante lanzamientos de bombas y misiles de alcance intermedio, como el Pluton y el Hades. Francia tiene más de 450 cabezas nucleares montadas en este tipo de misiles balísticos.
Rusia
Es la otra gran potencia dentro de esta disciplina junto con Estados Unidos. Una enorme cantidad de misiles desarrollados y otro tanto de inactivos es parte sustancial del arsenal ruso. El misil de la clase Sarmat, aseguraron los servicios rusos, "puede destruir un área del tamaño de Texas, o Francia", aseguraron desde los servicios de ese país.
Israel
Los misiles intercontinentales Jericó III entraron en servicio en 2008, como respuesta a la nuclearización de estados como Pakistán. En 2011, las últimas pruebas comprobaron el rango intercontinental de este tipo de misiles.
© Copyright 2017, el observador