300 N. Washington St.
Suite B-100
Alexandria, VA 22314
info@globalsecurity.org

GlobalSecurity.org In the News




Deutsche Presse-Agentur January 17, 2005

ANALISIS Planes estadounidenses de atacar Irak se toman cada vez mas en serio

Por Laszlo Trankovits

Nadie en Washington se toma a broma la posibilidad de que existan planes para iniciar una guerra contra Iran este mismo verano (boreal).

"Creo que lo haran. Soy esceptico sobre que la diplomacia vaya a tener exito", aseguro el experto en defensa y director del instituto GlobalSecurity.org, John Pike. Mientras, Dan Bartlett, estrecho consejero del presidente norteamericano, George W. Bush, solo realizo un difuso desmentido cuando se le pregunto sobre el tema.

Tres dias antes de la celebracion de la investidura de Bush, el impactante reportaje del reportero estrella Seymour Hersh sobre supuestos comandos estadounidenses actuando ya en Iran y preparativos concretos de la guerra removio los cimientos de Washington.

El articulo, que aparecera en el "New Yorker" de la proxima semana, se tomo en serio porque el autor es un periodista de renombre, el mismo que destapo el escandalo sobre malos tratos en la prision estadounidense en Irak de Abu Ghoreib. Y ademas porque Bush, en sus ultimas entrevistas, destaca una y otra vez su "mision" politica: llevar "la democracia y la libertad" al mundo y, sobre todo, a los paises islamicos.

"Bush hace lo que quiere", cree Hersh, que es un duro critico del presidente. Pero no solo el ganador del Pulitzer piensa que tras la victoria electoral de los republicanos los neoconservadores intentaran ahora consecuentemente "cambiar el mundo segun sus preceptos". "Estos muchachos estan absolutamente decididos", senalo en una entrevista con la CNN.

Los consejeros de Bush son "forzosamente optimistas sobre la quebradiza base de poder de los mullahs, y estan seguros de que deberian derribarlos pronto", aseguro John Pike al "Daily News".

Bush mismo asevero en una entrevista en el "Washington Post" que la gente en muchas partes del mundo islamico, como Afganistan, estaban "realmente felices" de la intervencion de Estados Unidos. Tambien "los reformistas en Iran esperan mucho de la firmeza de los Estados Unidos en su convencimiento de que la democracia debe extenderse", anadio.

La palabra no salio de la boca de Bush, pero un cambio de regimen como el de Bagdad parece tambien planeado para Teheran. De hecho, los mullahs iranies son considerados desde hace decadas como los mas acerrimos enemigos de Estados Unidos e Israel.

Washington acusa a Teheran de apoyar a organizaciones radicales palestinas o a grupos terroristas islamicos. Y en 2002, Bush incluyo a Iran, junto a Irak y Corea del Norte, en el "eje del mal".

El secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, y su segundo, Paul Wolfowitz, creen, segun el articulo de Hersh, que en Iran -como antes en las antiguas dictaduras comunistas- podria funcionar el sacudir "el aura de invencibilidad de los mullahs". Entonces, piensan, el regimen se vendria abajo.

Ademas, en caso de guerra o de acciones militares, Estados Unidos podria ahora atacar Iran por dos flancos, desde Irak y desde Afganistan.

En cualquier caso, los expertos militares aseguran que hasta ahora las fuerzas de combate estadounidenses estan bastante ocupadas con su intervencion en Irak y, por tanto, una campana en Iran parece impensable. Ademas, un guerra en Iran, donde viven 68 millones de personas, presenta todavia mas incertidumbres y peligros que la aventura de Irak.

Aunque la mayoria reconoce la veracidad del reportaje de Hersh, tambien es posible que Washington haya lanzado infomaciones falsas para endurecer la presion sobre los mullahs iranies por su programa nuclear. Sin embargo, la extension mundial de la democracia -tambien para defender a Estados Unidos del terrorismo- sigue siendo un punto central en el programa politico del segundo mandato de Bush, que pese al caos en Irak se mantiene imperturbable.

La determinacion de su ideologia la funda en la historia del siglo XX: la democratizacion de las dictaduras de Alemania y Japon, asi como la desintegracion del bloque sovietico son pruebas de que la fuerza militar y la conciencia democratica transmitida por Estados Unidos pueden llevar libertad, paz y bienestar a todo el mundo.


© Copyright 2005, Deutsche Presse-Agentur