
El Universal December 03, 2004
Cuba se entrena para ataque de EU
Un ejercicio, a realizarse entre el 13 y 19 de diciembre, evaluará la capacidad de defensa del país
La Habana (Agencias). El gobierno cubano ha convocado a un ejercicio cívico-militar masivo de una semana para evaluar la capacidad de defensa de la población y de las Fuerzas Armadas ante una eventual invasión de Estados Unidos, teniendo en cuenta la reciente reelección del presidente de ese país, George W. Bush.
En una nota oficial que publicó ayer el diario Granma , el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Minfar) dijo que la hostilidad de Estados Unidos contra Cuba demanda el perfeccionamiento de la defensa ante un ataque foráneo.
"Ante las continuas agresiones y amenazas del gobierno de Estados Unidos, del 13 al 19 de diciembre se desarrollará en todo el país el ejercicio estratégico Bastión 2004", dijo el ministerio.
Aunque no es la primera vez que se realizan este tipo de ejercicios militares, la nota precisa que el de ahora busca determinar el grado de preparación de "la sociedad en su conjunto" para enfrentar una agresión armada, ya que incluye a todos los estamentos organizativos del país.
"Estas jornadas tendrán como objetivo esencial comprobar la cohesión y preparación de los dirigentes a mando de todos los niveles... y también evaluar la preparación combativa de las Fuerzas Armadas Revolucionarias", añadió.
Bush endureció durante su primer periodo de gobierno el cerco financiero a la isla caribeña, que padece una crónica carencia de divisas y restricciones impuestas al comercio.
Además de las medidas de castigo económico al país de gobierno comunista, el presidente estadounidense ha propiciado restricciones a los viajes y a los envíos de remesas que realizan los cubanos que viven en Estados Unidos.
"Todo parece indicar que esa línea se mantendrá en los próximos cuatro años", expresó el comunicado.
"Esa realidad impone la necesidad de continuar incrementando y perfeccionando la preparación para la defensa bajo la concepción de la Guerra de Todo el Pueblo", agregó.
Basada en la experiencia guerrillera tanto en Cuba como en Vietnam, esta doctrina militar convierte a todos los ciudadanos, sin discriminación de edad ni sexo, en defensores personales de su territorio ante una invasión extranjera.
La organización surgida de esta experiencia implementada en Cuba en la década de los 80, tras el incremento de las tensiones con Washington bajo el gobierno de Ronald Reagan permite incluso enfrentar las catástrofes naturales ocurridas en tiempos de paz.
Cuba ha dicho que la administración de Bush ha sido la más "agresiva y reaccionaria" con que ha tenido que lidiar el país, gobernado por el presidente Castro desde 1959.
El gobierno cubano también ha señalado que podría transformarse en un nuevo blanco para Estados Unidos después de la guerra con Irak.
Hoy en día, las Fuerzas Armadas Revolucionarias se cifran, de acuerdo con globalsecurity.org , en alrededor de 60 mil soldados regulares. Las dos organizaciones paramilitares del país: la Milicia Territorial y el Ejército Juvenil del Trabajo, han reducido su capacidad de entrenamiento. Castro destina al rubro militar, según estimados de 2003, 572.3 millones de dólares (1.8 por ciento del PIB).
© Copyright 2004, El Universal-El Universal Online, México.