300 N. Washington St.
Suite B-100
Alexandria, VA 22314
info@globalsecurity.org

GlobalSecurity.org In the News




El Mundo April 19, 2004

Los expertos analizan las similitudes de la Guerra de Irak con Vietnam, Afganistan, El Libano y Argelia

"Los iraquies estan convencidos de que si aplican la suficiente presion sobre EEUU, se acabaran yendo".

EEUU. Los expertos analizan las similitudes de la Guerra de Irak con Vietnam, Afganistan, El Libano y Argelia

By Pablo Pardo. Especial para EL MUNDO

WASHINGTON.- Para el senador Kennedy, Irak es "el Vietnam de George W. Bush". Pero su colega John McCain, que estuvo prisionero en Vietnam del Norte cinco anos y medio, lo niega: "En Vietnam hubo semanas en las que tuvimos mas muertos que los que hemos tenido en Irak en toda la guerra". En lo que va de mes, han muerto 96 soldados de EEUU en Irak.

Los expertos estan de acuerdo en que Irak no es Vietnam. Pero comparan la guerra con otros conflictos en los cuales la potencia ocupante acabo saliendo por la puerta de atras: Afganistan, de donde la URSS se fue tras ocho anos de salvaje ocupacion, El Libano, un pais que Israel abandono tras 16 anos de guerra, y Argelia, donde una feroz guerra de independencia expulso a Francia.

Las diferencias con Vietnam y Afganistan son obvias. "La resistencia iraqui tiene un apoyo exterior muy limitado. No tiene el respaldo de la Union Sovietica que tenia Vietnam del Norte, ni de EEUU y Arabia Saudi del que disfrutaban los muyahidin afganos", senala a EL MUNDO John Pike, del centro de estudios Global Security, de Washington.

Pero esa falta de apoyo tambien es una ventaja. Arabia Saudi y Pakistan provocaron una guerra civil interna dentro de los muyahidin para promover a las facciones mas radicales. Por el contrario, en Irak, la guerrilla funciona sin interferencias exteriores. "La ayuda de fuera es importante. Pero la clave para que una guerrilla exista es el apoyo interno", ha explicado a este periodico Charles Heyman, del think-tank de Defensa britanico Jane's.

Las mayores similitudes con Afganistan son el control por la resistencia de las zonas rurales y la division de las guerrillas.Pero, en Irak las diferentes facciones colaboran entre si y no dirimen sus diferencias a tiros, al estilo afgano. Eso es tipico de los libaneses, al igual que la oleada de secuestros.

Una guerrilla con poco apoyo exterior, urbana y rural, y que juega a provocar al invasor para que lleve a cabo represalias brutales que, a su vez, enfurezcan a la poblacion. Ese es el modelo argelino de resistencia a Francia. Asi parecen haberlo reconocido los generales estadounidenses. En agosto, vieron en un pase especial en el Pentagono la pelicula de Gilo Pontecorvo La batalla de Argel. Recientemente, han vuelto a ponerla en el Colegio de Guerra de Pensilvania.

Lo que no esta claro es que hayan aprendido las lecciones del filme. "Los estadounidenses entran al trapo de la guerrilla -sostiene Heyman-. Despues de que les mataran a cuatro contratistas en Faluya, han puesto cerco a la ciudad. A nosotros los britanicos nos mataron seis soldados en el sur del pais, y no tomamos represalias".Tambien esta la mentalidad iraqui. "Los iraquies no son palestinos, no se ven a si mismos como victimas. Estan convencidos de que, si aplican la suficiente presion sobre los americanos, estos se acabaran yendo", explica Samer Shehata, director del centro de Oriente Proximo de la Universidad de Georgetown.

Heyman ve una curiosa similitud entre Irak y Vietnam: el impacto en la economia. "En Vietnam EEUU llego a tener 800.000 soldados.Pero eran soldados de reemplazo. En Irak solo tiene 130.000.Pero son profesionales, es decir, carisimos. EEUU esta empezando a sufrir el impacto economico de la guerra". Por si eso fuera poco, los soldados no se reenganchan. Este ano, tras estancias de hasta 15 meses en Irak, se han reenganchado un 4% menos de los esperados. Bush empieza a quedare sin tropas para su guerra.


© Copyright 2004, El Mundo del Siglo Veintiuno, Unidad Editorial, S.A.