
El Mundo/u> April 07, 2004
Washington reconoce por primera vez en nueve meses que estudia enviar mas soldados a Irak
Actualmente hay 134.000 militares estadounidenses destacados en el pais arabe Las autoridades jordanas descubren un plan de Al Qaeda para atentar contra la embajada de EEUU en Aman
Irak. EEUU. reconoce por primera vez en nueve meses que estudia enviar mas soldados a Irak
By Pablo Pardo
WASHINGTON.- El Comando Central estadounidense esta estudiando un aumento de las tropas en Irak. Es la primera vez en nueve meses que EEUU admite que hay que incrementar el numero de soldados en el pais. En la actualidad, Washington tiene 134.000 militares en Irak, aunque la cifra podria ser superior, segun algunas fuentes, si se suman las fuerzas especiales, que no siempre estan incluidas en las estadisticas oficiales.
Ademas, hay otros 21.000 militares de diferentes paises, y otros 15.000 soldados privados pertenecientes a empresas de defensa.
Oficialmente el Pentagono esta tratando de quitar hierro al cambio de estrategia, e insiste en que solo se trata de un ejercicio teorico. El general John Abizaid, maximo responsable del Comando Central, bajo cuya jurisdiccion estuvieron las guerras de Irak y de Afganistan, ha matizado que su Estado Mayor "esta llevando a cabo una planificacion constante, incluyendo los peores escenarios".El aumento de tropas seria solo parte de esos ejercicios. Asimismo, nadie ha cuantificado cuantos miles de soldados mas serian necesarios.
Sin embargo, parece que se trata de algo mas serio. Ayer, el secretario de Defensa estadounidense, Donald Rumsfeld, afirmo que "ellos los militares decidiran que necesitan, y tendran lo que necesitan. Por ahora, no han anunciado cambios en sus planes. Pero pueden hacer esa peticion de aumento de efectivos en cualquier momento". Hasta ahora, el despliegue de mas tropas en Irak era un anatema para Rumsfeld.
El secretario de Defensa tambien declaro que la presencia de mas tropas de la OTAN en Irak seria "bienvenida". Sin embargo, el secretario general de la Alianza Atlantica, Jaap de Hoop Scheffer, de visita oficial en EEUU, declaro ayer que "Afganistan es la prioridad numero uno" de la organizacion. Un incremento inmediato del numero de soldados estadounidenses en Irak parece improbable debido a las realidades sobre el terreno. En los proximos dias se espera la llegada de cientos de miles de peregrinos chiies a Nayaf y Kerbala, dos ciudades iraquies que juegan un papel central en las creencias religiosas de esa secta musulmana.
Un aumento de los efectivos de EEUU solo exacerbaria la guerra abierta entre los seguidores del lider chii Al Sadr y los estadounidenses, que ayer se habia extendido a la ciudad de Al Ramadi.
Segun el Pentagono, Al Sadr cuenta con al menos 3.000 seguidores armados para combatir a los soldados de Estados Unidos.
Desde el punto de vista logistico, el despliegue de mas tropas no es un grave problema a corto plazo. "Pero, en un plazo de entre 12 y 18 meses podria crear graves dificultades, porque los reservistas y los miembros de la Guardia Nacional enviados a Irak no van a reengancharse cuando acabe su periodo en el ejercito.Eso puede obligar a reestructurar todas las Fuerzas Armadas de EEUU, de arriba a abajo", ha declarado a este periodico John Pike, del centro de estudios Global Security. En Washington, la Administracion trata de ignorar la revuelta chii, la batalla de Faluya y el caos de todo Irak. Bush sigue manteniendo que la transferencia de soberania se realizara el 30 de junio, aunque ha admitido que probablemente no esten todos los problemas solucionados para entonces. Para Pike, las revueltas en curso "demuestran que la estrategia de iraquizar el conflicto ha sido un fracaso".
Solucion politica
La oposicion democrata ha salido de su letargo, y el senador Edward Kennedy ha calificado Irak del "Vietnam de George W. Bush".
El candidato de ese partido a la presidencia, John Kerry, dijo el lunes: "No podemos permitir que eso continue. Tiene que haber una solucion politica, diplomatica, algo que, desgraciadamente, esta administracion parece decidida a evitar a toda costa".
Bush replico ayer indirectamente a Kerry. Y dejo claro que no piensa cambiar: "No vamos a dejarnos intimidar por matones y asesinos". Adam Ereli, portavoz del Departamento de Estado de EEUU afirmo precisamente ayer que el lider chii "Muqtada al Sadr y su pequeno grupo de seguidores (...) no son representativos de una causa religiosa, sino de la practica del gangsterismo politico".
Ereli tambien aseguro que las autoridades jordanas han frustraron un plan de Al Qaeda para atacar la embajada estadounidense en Aman. "Los jordanos capturaron a varios individuos, que segun creen, estarian ligados a Abu Mussab Zarqaui uno los lideres de la red de Bin Laden", dijo. "Segun la investigacion que aun no ha concluido entre los objetivos de estos individuos figuraba la embajada de EEUU", aseguro Ereli.
Zarqaui ha sido condenado a muerte por Jordania en el proceso por el asesinato del diplomatico norteamericano Laurence Foley en octubre de 2002, en Aman.
© Copyright 2004, El Mundo del Siglo Veintiuno, Unidad Editorial, S.A.