300 N. Washington St.
Suite B-100
Alexandria, VA 22314
info@globalsecurity.org

GlobalSecurity.org In the News




El Mundo November 13, 2003

La Era Post Sadam / El Futuro Politico

Se busca al 'Karzai iraqui'

EEUU quiere convocar elecciones en primavera ante las advertencias de la CIA sobre un recrudecimiento de la resistencia

By Pablo Pardo

Reconstruccion de Irak tras la guerra. EEUU quiere convocar elecciones en primavera ante las advertencias de la CIA sobre un recrudecimiento de la resistencia

WASHINGTON.- La Administracion Bush va a darle la vuelta de arriba abajo a su estrategia para Irak. Despues de la apresurada visita a Washington del administrador de Estados Unidos para ese pais, Paul Bremer, la entrega de poder a los iraquies se va a acelerar.

Y eso podria incluir la convocatoria de elecciones en primavera.Serian, eso si, unas elecciones en un pais en guerra. La CIA cree que la insurreccion se va a extender de forma dramatica en las proximas semanas. Al mismo tiempo, crece la irritacion de Washington con el Consejo de Gobierno Iraqui.

Algunos elementos de la nueva estrategia parecen ya claros. El mas obvio es el refuerzo de las operaciones militares. Recordando su experiencia en Vietnam -y la de los sovieticos en Afganistan-, el Pentagono quiere evitar grandes operaciones que le enajenen el apoyo de la poblacion civil. Pero la escalada es inevitable.El bombardeo esta semana de Tikrit, la ciudad donde nacio Sadam, indica que EEUU va a ser menos moderado en el uso de la fuerza contra las guerrillas.

Mas complejo es el frente politico. Por un lado, esta claro que los americanos quieren un liderazgo politico de los propios iraquies, y se han dado cuenta de que el Consejo de Gobierno Iraqui (CGI) no es capaz de ofrecerlo. Bremer destaco ayer en rueda de prensa que una de las razones de su visita a Washington era romper el atasco de la creacion de una comision que elabore una Constitucion para Irak, tal y como exige la Resolucion 1511 de la ONU. Segun esa Resolucion, el 15 de diciembre el CGI debe presentar a la ONU un plan para elaborar una Carta Magna y convocar elecciones.

Aunque Bremer insiste en que "el Consejo de Gobierno no es un fracaso", y que "cada vez es mas eficiente", en EEUU se esta abriendo camino la idea de encontrar un Karzai iraqui (en referencia al presidente afgano, Hamid Karzai).

Pero en el Departamento de Estado nadie ignora que eso va a ser muy dificil. Irak carece de un grupo opositor al regimen que EEUU ha derrocado en Irak, similar a la llamada Alianza del Norte en Afganistan, que pueda poner sus armas al servicio del nuevo Gobierno a cambio de ejercer el poder real. Y la idea del Karzai iraqui soslaya que Karzai es popular fuera de Afganistan, no dentro, y que en su pais se le conoce como el alcalde de Kabul, porque su poder empieza y acaba en esa ciudad.

La busqueda de un liderazgo politico iraqui refleja que lo que Washington planea en realidad es la iraquizacion del conflicto.Eso supone convertirlo en una guerra civil en la que los iraquies pongan todos los muertos. "Es lo mismo que Nixon hizo en Vietnam, solo que entonces Washington ya llevaba seis anos involucrado en la guerra", senala a EL MUNDO Marco Vicenzino, del Instituto Internacional de Estudios Estrategicos.

Eso incluye el aumento de los iraquies en misiones de seguridad.EEUU ha elevado recientemente de 80.000 a 120.000 su objetivo de soldados en el Ejercito iraqui.

EEUU afronta otros problemas para iraquizar la guerra. Como ha explicado a este periodico John Pike, del centro de estudios Global Security, en Virginia, "existe un limite al numero de tropas que los estadounidenses pueden reclutar y formar para que sean capaces de combatir. No se puede crear un Ejercito de la noche a la manana". Paradojicamente, el problema fue creado por el propio Bremer, cuya primera decision tras tomar posesion de su cargo fue disolver el Ejercito iraqui.


© Copyright 2003, El Mundo del Siglo Veintiuno, Unidad Editorial, S.A.