
Agence France Presse March 21, 2003
La guerra de EEUU contra Irak tambien es sicologica para desconcertar al enemigo
Por Francis Temman
Rumores generados por los servicios de inteligencia estadounidenses alimentan especulaciones sobre la suerte de Saddam Hussein, su capacidad para dirigir las fuerzas armadas y la lealtad de su entorno, en una guerra sicologica destinada a quebrar la resistencia iraqui.
La guerra contra Irak se inicio al amanecer del jueves con una serie de ataques limitados contra un bunker en Bagdad, en el que la CIA creia que se encontraba Saddam Hussein, dos de sus hijos y varios funcionarios del regimen.
El ataque, que era solo parte de los planes de guerra iniciales, fue decidido para tratar de "decapitar" al poder iraqui, dijo el Pentagono. "Esto muestra que hay dos maneras de hacer la guerra. A la antigua, donde se ataca al enemigo de frente; o como ahora, donde se rodea al enemigo y se dispara directamente contra su cabeza. Se trata de una operacion a gran escala de demolicion psicologica", dijo el ex general del ejercito Bob Scales.
El otro eje de esta estrategia de desestabilizacion son las filtraciones orquestadas en direccion a los medios estadounidenses, atribuidas a "fuentes del servicio de inteligencia".
Primero fueron los rumores sobre la renuncia del vicepresidente iraqui Tarek Aziz, rapidamente desmentida por el mismo.
Luego las dudas sobre la suerte de Saddam Hussein. Esta muerto o vivo?, Es el el que aparecio en la television iraqui?
El Washington Post, citando las mismas fuentes, dijo que Saddam Hussein podria haber muerto en el ataque, o al menos haber quedado herido. El diario admite sin embargo la dificultad para confirmar sus informaciones.
El Washington Times cree saber que "los hijos de Saddam habrian muerto en los ataques".
Segun los "comandantes norteamericanos", "Saddam Hussein ya no comandaria a su ejercito", afirmo a su vez el diario USA Today.
"Como se suele decir, la primer victima de la guerra es la verdad. Que parte ocupa la intoxicacion? No lo sabemos. Pero si hay fuga de informacion es porque ello fue minuciosamente preparado", estimo Francois Boo, analista militar en el centro de estudios GlobalSecurity.org.
"La logica detras de todo esto consiste en instalar la duda entre los dirigentes iraquies que deben estar preguntandose si Saddam Hussein sigue vivo o no. Deberan comunicarse con los peldanos superiores de la jerarquia o entre si para asegurarse de ello", agrego.
El objetivo es mantener a las jerarquias iraquies en alerta continua, obligarlos a desplazarse constantemente, revelar su posicion, o sea llevarlos a cometer el error que les sera fatal.
Al evocar los bombardeos de "decapitacion" del regimen, el general Norman Schwarzkopf, quien dirigio las operaciones militares durante la guerra del Golfo en 1991, sugirio que Hussein podria haber sido traicionado.
"Imaginen el impacto psicologico. (Saddam Hussein) sabe que alguien muy cercano envio una senal indicando que el se encontraba en este lugar. Pueden imaginarse el efecto que ello causa en su grado de seguridad personal", confio.
En 1991, las fuerzas aliadas habian estado a dos pasos de matarlo. "Al inicio de la guerra, Saddam aparecia mucho en publico y una noche por poco no le damos mientras circulaba en un convoy. Luego, se escondio en refugios subterraneos donde se quedo hasta el final de la guerra", conto el general Schwarzkopf.
El inicio el viernes de una mayor ofensiva aerea sobre Bagdad respondio sin dudas al hecho de que esta campana psicologica no alcanzo su objetivo.
Como una burla a todos estos rumores, Saddam Hussein aparecio instante antes en la television del Estado recibiendo a su ministro de Defensa y a su hijo menor, Qussaie.
Copyright © 2003, Agence France Presse