300 N. Washington St.
Suite B-100
Alexandria, VA 22314
info@globalsecurity.org

GlobalSecurity.org In the News




El Mundo March 10, 2003

Guerrilla urbana contra el ejercito mas poderoso de la tierra

Ofensiva contra Irak. Sadam Husein dice que se tratara de una guerra eminentemente urbana

By Monica G. Prieto

La nueva Guerra del Golfo, anunciada por Estados Unidos desde hace casi un ano, no tendra nada que ver con la que tuvo lugar en 1991, aquella que Sadam Husein bautizara como Um al Mareek (La Madre de todas las Batallas) a pesar de salir derrotado de la contienda.

Esta vez, como ya ha anunciado el lider iraqui en multiples ocasiones, se tratara de una guerra eminentemente urbana, donde cada ciudadano podra, si lo desea, asumir la mision individual de defender su pais con el fusil de asalto sovietico que practicamente todos los iraquies guardan en lo alto de algun armario.

Son muchos los que estan dispuestos a hacerlo, no para morir en nombre de un regimen politico, sino por una cuestion de dignidad, por defender a su pais de una invasion extranjera. Algunos ex militares que no han sido movilizados por el Gobierno expresan su voluntad de acudir voluntariamente a las trincheras que ya forman parte del paisaje ante la insistente amenaza de Estados Unidos. El pueblo asiste estupefacto a lo que considera una extrema cooperacion de su pais con las exigencias de desarme estadounidense, e incluso se averguenza en privado por ello. "Si nos obligan a destruir los Al Samud II, nuestras armas defensivas terrestres, y nos quitan los SAM misiles Sa-2, la principal defensa antiaerea iraqui , como vamos a defendernos?", se interroga un ex oficial iraqui de 42 anos dispuesto a dejar a sus cuatro hijos, el mayor de siete anos de edad, para coger su fusil y "defender mi patria".Tras casi 13 anos de sanciones, inspecciones y resoluciones de Naciones Unidas que obligan a la antigua Mesopotamia a desarmarse, el Ejercito iraqui vive uno de sus peores momentos.

Desnudo ante la mas poderosa fuerza militar del mundo, el Gobierno ha distribuido listas en todos los barrios de Bagdad, donde se concentrara la lucha por el poder y tambien el mayor numero de victimas, para que los vecinos que lo deseen puedan cooperar en la defensa del pais.

Se trata de tres listas diferentes: una de ellas esta destinada a aquellos que quieran limitarse a defender sus viviendas; la segunda, para los que prefieran proteger su calle y la tercera, para los vecinos que opten por hacer frente a los soldados estadounidenses que aparezcan por las inmediaciones de sus barrios.

Cambios

La enorme guerrilla en la que se pueden convertir los ciudadanos de Bagdad no se asemejara, ni de lejos, al temible Ejercito del que dispuso el pais en la decada de los 70, cuando la extinta Union Sovietica les dotaba de armamento, ni al de principios de los anos 80, cuando, apoyado por Estados Unidos, Sadam Husein emprendio una guerra contra el fundamentalismo religioso del ayatola Jomeini, que acababa de hacerse sorpresivamente con el poder en el vecino Iran.

Aquel conflicto se cobro casi un millon de victimas, pero no impidio a Bagdad emprender su ultima aventura militar: la conquista del emirato de Kuwait, que fuera una provincia iraqui a principios de siglo, para hacerse con el control del petroleo.

La jugada derivo en una coalicion internacional que, liderada por Estados Unidos, mermo de forma considerable las fuerzas iraquies.

Segun los datos que maneja el centro de estudios Global Security, Bagdad movilizo en 1991 a 955.000 hombres, entre ellos 480.000 reservistas, organizados en mas de 60 divisiones de combate.

Actualmente, Irak solo estaria capacitado para destacar en los frentes dispuestos en todo el pais a entre 350.000 y 425.000 hombres, repartidos en 17 divisiones de tierra. El Ejercito regular contaria con entre 280.000 y 350.000, mientras que las siete divisiones de la Guardia Republicana, el cuerpo de elite iraqui, estarian compuestas por entre 50.000 y 80.000 hombres.

Global Security ofrece detalles sobre la distribucion de fuerzas en el pais, imposibles de contrastar dentro de Irak por la opacidad de las autoridades.

Segun el centro de estudios, en el frente del norte, que incluye la zona de mayoria kurda que podria rebelarse contra Bagdad y tambien entrar en guerra con los soldados turcos que ya han sido desplazados por Ankara a la frontera iraqui, se encuentran destacados unos 150.000 hombres, 900 carros de combate, un millar de vehiculos de transporte de tropas y una cifra similar de piezas de artilleria pertenecientes al I, II y V cuerpos del Ejercito iraqui.

La cifra de soldados podria ser hoy por hoy inferior, ya que hace escasas semanas se supo que dos divisiones de la Guardia Republicana destacadas en el norte se estaban desplazando al sur, posiblemente a Tikrit o a Bagdad. En cuanto al frente sur, de mayoria chii y tambien susceptible de rebelarse contra las autoridades de Bagdad, el Gobierno iraqui podria defenderlo con unos 70.000 hombres adscritos al III y IV Cuerpos del Ejercito, con escasa capacidad de moverse por el pais. Se desconoce como estaria pertrechada la tropa, aunque todos los analistas estiman que, si no ha ocurrido ya, los soldados recibiran en breve la orden de replegarse hacia la capital, donde ya estarian desplegadas al menos tres divisiones de la Guardia Republicana.

En total, unos 40.000 militares, 400 tanques, 500 transportes blindados de tropas y unas 200 piezas de artilleria habrian sido movilizados para hacer frente a la defensa de la ciudad.

Bagdad concentrara, junto a Tikrit, feudo del presidente Sadam, el grueso de la batalla. Estados Unidos advierte de bombardeos masivos sobre la capital iraqui que debilitaran el margen de accion de los soldados iraquies y causaran estragos entre la poblacion civil, dada la proximidad de todos los objetivos militares y estrategicos a nucleos de poblacion.

Hasta el ultimo momento, no se sabra la verdadera disposicion de los iraquies a defender con sus vidas el pais, pero de ellos dependera, seguramente, la duracion de esta guerra.


Copyright © 2003, El Mundo del Siglo Veintiuno, Unidad Editorial, S.A.