300 N. Washington St.
Suite B-100
Alexandria, VA 22314
info@globalsecurity.org

GlobalSecurity.org In the News




El Mundo November 29, 2002

ACOSO A SADAM / Altos cargos de EEUU visitaran Bruselas, Gran Bretana, Turquia, Japon y Australia para consolidar apoyos / Segundo dia de trabajo de los inspectores de la ONU.

La Casa Blanca lanza una nueva ofensiva diplomatica ante un eventual ataque a Irak.

Ofensiva contra Irak. EEUU. La Casa Blanca lanza una nueva ofensiva diplomatica ante un eventual ataque a Irak

By Carlos Fresneda

NUEVA YORK.- La Administracion Bush emprendera en los proximos dias una nueva ofensiva diplomatica ante la Union Europea, Turquia, Japon y Australia para consolidar el apoyo a la guerra contra Irak y construir una coalicion militar lo mas amplia posible.El Departamento de Estado ha contactado ya con 51 paises para sondear su disponibilidad en un hipotetico ataque contra Bagdad.

Entre tanto, los inspectores de armamento completaron ayer su segundo dia de intenso trabajo en suelo iraqui visitando al menos dos de las zonas calientes usadas en tiempos por Sadam Husein para su programa de armas biologicas. Segun Dimitri Perricos, portavoz de los inspectores, la colaboracion mostrada hasta ahora por las autoridades locales es "una buena senal". Simultaneamente, el Pentagono filtro anteayer las imagenes recibidas via satelite de dos mezquitas gigantes, que estan siendo construidas en las cercanias de instalaciones militares en Bagdad y que han levantado nuevas sospechas por parte de la Administracion norteamericana.

"No sabemos si se trata simplemente de delirios de grandeza por parte de Sadam o si pueden ser usadas realmente para fines mas siniestros", declaro Tim Brown, portavoz del grupo Globalsecurity, con conexiones privilegiadas con el Pentagono. "Lo que si sabemos es que esas instalaciones no figuran entre los lugares que van a examinar los inspectores".

Maquinaria militar

Pese al inicio de las inspecciones con las condiciones exigidas y el calendario marcado por la resolucion de Naciones Unidas, George W. Bush sigue engrasando la maquinaria militar.

"Si queremos evitar la guerra, tenemos que estar preparados para todo tipo de contingencias", declaraba a The Washington Post un alto funcionario del Departamento de Estado a la hora de explicar la nueva ofensiva diplomatica de la Casa Blanca: "Queremos seguir aplicando la presion sobre Sadam Husein".

Con esa mision, el subsecretario de Defensa, Paul Wolfowitz, llegara este fin de semana a Bruselas para mantener encuentros de altura con todos los aliados de la OTAN y sondear su disponibilidad militar en el caso de un ataque.

Wolfowitz visitara luego Londres, para ultimar la colaboracion del leal aliado britanico, y viajara por fin a Ankara, donde intentara conquistar el apoyo del nuevo Gobierno del Partido de la Justicia y del Desarrollo.

El enviado norteamericano pedira el uso de las bases militares de Turquia a cambio del apoyo en el conflicto de los kurdos, nuevas ayudas economicas y el compromiso de defender ante los Quince la entrada del pais en la Union Europea.

Se espera que la visita de Wolfowitz sirva tambien para arrancar un importante acuerdo con Hungria, elegida por el Gobierno estadounidense como "campo de entrenamiento militar" de los disidentes iraquies.La coordinacion de este programa se lleva de momento desde Fort Jackson, Carolina del Sur, bajo el mando del general David Barno.

El subsecretario de Estado, Richard Armitage, y el asesor adjunto de Seguridad Nacional, Stephen Hadley, viajaran tambien la proxima semana, rumbo a Japon y Australia, otros dos aliados clave en la guerra contra el terror.

Las inspecciones de armamento en Irak, mientras, avanzaron sin mayores sorpresas. Seis inspectores pudieron entrar en la planta de Al-Dawrah, usada en la fabricacion de vacunas para animales y donde se llevaron a cabo experimentos con toxinas de botulismo en los anos 80.

Al norte de Bagdad, en Al Nasr, otro equipo visito el jueves un complejo perteneciente al Ministerio de Industria utilizado en tiempos para producir "municiones especiales" (lease bombas con capacidad de transportar y liberar agentes quimicos). Se sospecha que en esta planta se pudieron tambien modificar los misiles Scud sovieticos para ampliar su radio de alcance.

Los inspectores seguiran trabajando intensamente hasta finales de enero, cuando entregaran sus conclusiones al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Antes, el 8 de diciembre, Irak esta obligado a declarar "voluntariamente" su arsenal de armas de destruccion masiva.

GRAPHIC: Caption: Un todoterreno de Naciones Unidas perteneciente a los inspectores pasa delante de un gran retrato de Sadam Husein. / AP


Copyright © 2002, El Mundo del Siglo Veintiuno, Unidad Editorial, S.A.