300 N. Washington St.
Suite B-100
Alexandria, VA 22314
info@globalsecurity.org

GlobalSecurity.org In the News




El Mercurio Miércoles 13 de Noviembre de 2002

Mensaje de bin Laden es auténtico

WASHINGTON.- Un alto funcionario del Departamento de Estado en Washington señaló hace pocos instantes a la cadena noticiosa CNN, que el mensaje de audio difundido ayer por la estación qatarí Al Jazeera y atribuido a Osama bin Laden es auténtico, lo que además comprobaría que el terrorista más buscado del mundo está vivo.

La confirmación fue validada por análisis preliminares de expertos en inteligencia, aunque la CIA aún no ha conluido con sus investigaciones.

"Es él", declararon dos altos responsables de diferentes agencias de inteligencia interrogados por la cadena NBC. Un tercer responsable, hablando también bajo cubierta de anonimato, declaró que "nosotros pensamos que podría ser él y no hay ninguna razón aparente que haga pensar que no es (bin Laden)".

La Agencia Central de Inteligencia (CIA) aún estudia la cinta de audio.

Los análisis que realizarán los servicios de inteligencia estadounidenses compararán el audio con grabaciones previas y también analizarán el contenido del discurso.

Sin embargo, los expertos advierten que es generalmente más fácil demostrar si hay una imitación a corroborar con certeza la voz de una persona.

En el mensaje atribuido a Bin Laden, el jefe de la red terrorista saluda los recientes atentados en Bali (Indonesia), Yemen y Kuwait, así como la toma de rehenes en un teatro de Moscú por un comando checheno.

"La grabación será sometida a varias pruebas técnicas para saber si podemos concluir que se trata de Osama Bin Laden", declaró un funcionario estadounidense que pidió anonimato, y quien confirmó que la cinta ya está siendo estudiada por la central de inteligencia (CIA).

Sin embargo, la fuente no quiso precisar cuáles serán los medios técnicos que utilizarán ni cuánto tiempo durarán los exámenes.

La NSA, la secreta Agencia Nacional de Seguridad, que suele escuchar conversaciones telefónicas y electrónicas en el mundo, estudiará el origen y el formato del mensaje difundido y "la CIA deberá concentrarse en el análisis de contenido, de vocabulario, saber porqué algunas palabras aparecen mencionadas, por ejemplo Bali, y otras no", dijo el experto en inteligencia y terrorismo de la Federación de Científicos Estadounidenses (FAS), Steve Aftergood.

Un estudio técnico de las frecuencias vocales comparadas con las voces de Bin Laden puede ser difícil, asegura el experto.

"La cinta de Al Jazeera es sin duda la copia de una copia de una copia, y por ello el análisis vocal será difícil", opinó Aftergood.

Otro experto, John Pike, consideró también que el trabajo de la NSA, de la CIA y de otros organismos dependerá de "la calidad de la cinta misma".

"Parto de la base de que Bin Laden está vivo, por lo que no probará lo contrario", declaró Pike, director de la organización Globalsecurity.org.

El Pentágono se ha negado hasta ahora a declarar muerto o vivo al líder de Al Qaeda.

Algunas versiones indican que puede haber muerto o resultado herido durante los bombardeos en las cuevas de Tora Bora en el este de Afganistán en diciembre pasado.

Otras versiones aparecidas en la prensa estadounidense indican que logró escapar a la ofensiva para refugiarse en Pakistán.

Las autoridades estadounidenses piensan hacer esuchar la cinta a algunos detenidos en la base de Guantánamo (Cuba), informó la cadena de noticias CNN, citando a miembros de los servicios de inteligencia, según los cuales la voz se parece mucho a la del jefe de la red Al Qaeda.


© Copyright 2002